EL LEÓN ROJO. THINK TANK CENTRO DE ESTUDIOS ATACAMA
02 julio 2014
0
comentarios
Cuando Pedro León Gallo Goyenechea regresó a
Chile después de su doloroso ostracismo, luego del enturbiador exilio,
la nueva actitud regionalista quedó en evidencia, cuando junto a su
primo Manuel Antonio Matta, el 27 de diciembre de 1863, fundan la
Primera Asamblea Radical de Chile en Copiapó, con vista a las elecciones
parlamentarias de 1864.


Comenzó la ceremonia, y luego de algunos discursos y presentaciones de otros connotados liberales, se le concedió la palabra al León de Atacama, él que en firme tono señaló a la concurrencia:
"He escuchado que se acaba de pronunciar la palabra rojo en un sentido ofensivo. Pues bien, yo la acepto en toda su extensión.
¿Qué significa el rojismo?
Significa la abnegación, el sacrificio y aun la muerte para los defensores del derecho, la libertad y la eterna justicia".
Así se marcó la impronta de lo que sería la combatividad del regionalismo Chileno, y se sembraba la semilla para que posteriormente se formara la Asamblea de Concepción y luego su proliferación en todo el país. (1)
Por un Chile Grande y nuestro, para siempre SSS, Julio León Morales Daviu, un voto por el país, un voto por la autonomía.
(1)El "48" chileno : igualitarios, reformistas radicales, masones y bomberos, Santiago, editorial Universitaria, 1999. Read the full story
Suscribirse a