La reforma de la Constitución es inevitable. Autonomía Ahora !
26 noviembre 2009
0
comentarios

Que piensan los aspirantes de Atacama.
Read the full story



El Royalty debe ser completo o casi completo para el desarrollo de la región afectada por la extracción de productos no renovables. Y debe subirse al menos a un 10 por ciento (no va a quedar la debacle como muchos anunciaron cuando se estableció el del 3% por ciento, y la realidad nos ha mostrado que las mayores inversiones han sido en el sector minero.
2.- Se debe proteger al productor nacional sin distorsionar el mercado, con una divisa en precio adecuado, y así proteger también las fuentes de trabajo para la mano de obra nacional. Nunca favorecer las importaciones por sobre las exportaciones. El exceso de importaciones trae pan para hoy y hambre para mañana y dan trabajo y bienestar a gente de otros países.
Queremos regiones con grados de autonomía y dignidad, con capacidad para elegir y sacar a sus representantes no solo al parlamento, sino en el gobierno regional, con respeto de su identidad e historia propia.
No como hasta ahora, con este sistema en el que los ejecutivos extranjeros de las grandes empresas tienen a sus mujeres e hijos en otras regiones, y de la región que le da qué comer a lo más conocen el aeropuerto, y con suerte la plaza de armas. Lo mismo vale para ese verdadero ejército compuesto por algunos yanaconas post modernos nacionales, que vergonzosamente les siguen servilmente y alaban y protegen incluso en lo que consideramos consumación de atropellos al pueblo y a la tierra donde obtienen su sustento. Algunos de esos yanaconas registran un pasado cercano anti capitalista, pero no obstante igual son ocupados por el capital para tratar de tejer convenientes redes. Y lo peor es que se creen el cuento y se dan gustos y actúan como extranjeros y hasta residen en otras regiones, en circunstancias que salta a la vista que son simples peones utilizados mientras sean útiles.
Con una defensa del medio ambiente para que los impactos sean lo menos dañinos posible, con funcionarios a cargo de fiscalizar capacitados, y de reconocida honestidad para evitar la nefasta corruptela.
Se anuncia que el señor ministro de minería visitará la región de Atacama para analizar el tema de esa empresa que quiere sacar toda la riqueza de un mineral de Vallenar y llevársela sin dejar nada allí, o casi nada. Lo poco que esas empresas acostumbran dejar en el país en comparación con lo que se llevan, quieren dejarlo en la Cuarta Región, no en Atacama.
Es de esperar que en la oportunidad no le metan el dedo en la boca, con ofertas y los acostumbrados "regalitos" como un PC para una escuela lugareña, o un jeep u otro vehículo para la policía, y cosas por el estilo que acostumbran a hacer, cosas miserables al lado de los miles de millones de dólares que se llevarán desde las entrañas de Atacama.
Es de esperar también que no se ponga a tiritar si lo amenazan con irse. Así como se están comportando, nos harían un favor con irse lo más luego mejor. Que se vayan a Venezuela, a Bolivia, o al Africa, allá quizás les vaya mejor.

Suscribirse a